Laura Borge

Laura Borge es una artista especializada en disciplinas tridimensionales que centra su trabajo en la cerámica, explorando diversas temáticas a través de este medio tan expresivo. La cerámica se ha convertido para Laura en el medio ideal para expresar su creatividad, abordando temas como el rescate de sus recuerdos, el autorretrato y su relación con la naturaleza. Ella se sumerge en la exploración de la figura humana, la animalística, lo orgánico vegetal y las intersecciones entre ellos, desarrollando sus formas en piezas tridimensionales mediante el uso de la arcilla roja nacional.

Uno de los ejes centrales en la producción de Borge es la exploración de la figura antropomorfa en distintas formas y contextos. Por un lado, crea muñecas de cerámica que evocan admiración, cariño y nostalgia, presentando semblantes pacíficos y un estilo contemporáneo que invita a la reflexión sobre la identidad y la memoria. Por otro lado, modela cuerpos que emergen del barro con un fuerte sentido de movimiento, donde su conocimiento anatómico se traduce en piezas expresivas que parecen capturar gestos vivos y dinámicos.

A la par, la artista profundiza en la relación entre lo humano y lo vegetal, generando figuras humanoides que parecen integrarse en el entorno natural, como aquellas que toman el sol en el jardín. Esta conexión con la naturaleza se enriquece con la exploración de las cualidades sensoriales de elementos vegetales como el cactus, que aportan texturas y formas únicas a sus creaciones, mostrando así una búsqueda constante por fusionar lo orgánico con lo humano en sus obras.

En conjunto, el trabajo de Laura Borge se caracteriza por una síntesis armoniosa entre la figura humana, el cuerpo en movimiento y el mundo vegetal, siempre a través de la versatilidad de la cerámica, lo que le permite expresar una amplia gama de emociones, historias y conceptos desde un enfoque tridimensional y contemporáneo.

Laura Yalí Borge nació en Costa Rica en 1998.

En 2014 obtuvo una certificación en Fotografía Digital en la Universidad Creativa, aprendiendo conceptos fotográficos, manejo de cámaras digitales y principios de composición y edición.

En 2015 completó Tecnología en Diseño Publicitario en Colegio El Rosario, con enfoque en diseño gráfico, publicidad y manejo de programas Adobe y medios digitales.

En 2020 ingresó al Bachillerato en Diseño Plástico con énfasis en Diseño Escultórico en la Universidad de Costa Rica, dominando administración de artes, promoción, mercadeo y técnicas escultóricas variadas.

En 2024 completó el Bachillerato en Diseño Plástico con énfasis en Diseño Cerámico en la Universidad de Costa Rica, especializándose en cerámica utilitaria y artística, incluyendo técnicas, materiales, hornos y marketing digital.

Exhibiciones

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2024. Chimeric Jungle. Centro de Convenciones de Costa Rica, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.

2023. Procesos creativos: una exposición escultórica. Escuela de Educación Física y Deportes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.
2023. De la idea al barro: Exposición de Cerámica. Galería de la Facultad de Artes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.
2023. Trayectoria 125 años: La Diversidad de los Artistas. Galería Siegfried Schosinsky, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.

2022. Creaciones: Proyectos Escultóricos. Museo Regional de San Ramón, Alajuela, Costa Rica. Exhibición colectiva.
2022. Semillas: Exposición de cerámica 2022. Galería del Edificio de Registro, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.
2022. Procesos y Creaciones: Proyectos Escultóricos. Galería de la Facultad de Artes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.

2020. Exposición Cerámica Animalística. Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.
2020. Meditaciones del arte joven contemporáneo: Exposición virtual de la persona joven 2020. Centro Cultural de España en Costa Rica y Museo Municipal de Cartago (exhibición virtual). Exhibición colectiva.

2019. Memorias de la forma. Exposición colectiva de escultura. Galería de la Facultad de Artes, Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Exhibición colectiva.

VOLUNTARIADOS Y SIMPOSIOS

2022–2023. Restauración de escultura “Arco Iris” de Leda Astorga. Parque Metropolitano La Sabana, San José, Costa Rica. Voluntariado.

2018. XI Simposio de Escultura CTP San Mateo. Colegio Técnico Profesional de San Mateo, Alajuela, Costa Rica. Simposio.